Componentes

COMPONENTE 1

Componente desarrollo organizativo y productivo

Asesoría y acompañamiento a formas asociativas para el fortalecimiento de capacidades en planeación y gestión organizativo y de proyectos productivos.

Desarrollo de actividades orientadas a fortalecer las capacidades para el desempeño institucional y productivo en lo administrativo, normativo – jurídico, en lo contable, financiero y tributario, tecnológico y manejo de comunicaciones y habilidades blandas.

COMPONENTE 2

Componente gestión territorial y desarrollo integral para la paz

Asesoría y acompañamiento a entidades gubernamentales en la ejecución de programas y proyectos orientados a fortalecer la paz y la convivencia, la seguridad alimentaria, el ordenamiento y la planeación territorial, la elaboración del catastro, la promoción y protección ambiental, la participación y garantía de los derechos humanos.

Gestión y ejecución de proyectos en alianzas con entidades gubernamentales, de cooperación internacional y organizaciones comunitarias que contribuyan a la transformación y desarrollo integral de territorios de paz, la generación de empleo, de liderazgo y mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Énfasis en el fortalecimiento de formas asociativas y proyectos productivos que vinculen a campesinos, víctimas del conflicto armado, mujeres y jóvenes rurales.

COMPONENTE 3

Componente educación, investigación y comunicación

Realizar eventos pedagógicos orientados a formar un pensamiento ciudadano y comunitario crítico y propositivo, que promueva el desarrollo de capacidades para el liderazgo social, la participación incidente en el desarrollo territorial, la construcción de agendas territoriales de futuro compartidas, la defensa de los derechos humanos, la gestión colectiva y solidaria.

Promover investigaciones y sistematización de experiencias sociales que contribuyan a la (re) construcción de la memoria histórica, la gestión y desarrollo de políticas públicas asertivas para el buen vivir.

Desarrollar estrategias para el manejo ciudadano de las TICs; la publicación de informes y estudios relevantes para el desarrollo comunitario y territorial.