FUNDACIÓN ECOSISGAIA

Nosotros

La Fundación ECOSISGAIA es una organización sin ánimo de lucro que promueve de forma integral el desarrollo sostenible de los territorios y el mejoramiento de las condiciones para el buen vivir de las comunidades.

La Fundación asesora y acompaña en la formulación, gestión y ejecución de proyectos orientados al desarrollo y fortalecimiento de capacidades ciudadanas para la participación democrática, autónoma, autogestionaria e incidencia en políticas públicas que contribuyan: a la soberanía y seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y cuidado de la casa común, ordenamiento y planeación democrática del territorio, participación y respeto de la dignidad y los derechos humanos.

Líneas de acción

  • Sostenibilidad ambiental; cuidado de la casa común.
  • Ordenamiento territorial, planeación y catastro.
  • Participación y Derechos humanos.
ordenamientoterritorial.jpg

Director Ejecutivo
Jahir Antonio Munevar Peñuela
Administrador Público – Asesor y director de proyectos

Junta Directiva

Presidente
Mauricio Betancourt García
Economista y Ph– Asesor, investigador y docente universitario

Vicepresidente
Liliana Zamudio Vaquiro
Administradora Pública – Dirección y gestión institucional

Secretaria
Gloria Rosero Acevedo
Socióloga – Docente e investigadora

Tesorero
Guillermo Enrique Montaño Calderón
Ingeniero Agrónomo – Coordinador proyectos agropecuarias, ambientales y comunitarios

Vocal
Pedro Elías Galindo León
Economista – docente

Vocal
Irma Socorro Estupiñán Bohórquez

Vocal
Zaira Alejandra Riaño Barrera

Misión

La Fundación ECOSISGAIA es un equipo multidisciplinar de profesionales que gestionan la transformación de realidades territoriales para el mejoramiento institucional y de sus comunidades a través de proyectos integrales de desarrollo humano, económico y social.

Visión

En el año 2030 la Fundación ECOSISGAIA es reconocida por sus aportes teórico – prácticos en el desarrollo territorial integral, en la construcción de cultura de paz y convivencia, y, de una ciudadanía activa e incidente en las políticas públicas que posibilitan el buen vivir de las comunidades.